speaker¡NUEVO!iShredder™ Business para iOS y Android ya está disponible para usuarios empresariales.Saber más

Pegasus: ¿Quién te está espiando?

Pegasus: ¿Quién te está espiando?
Junio 25, 2024

Imagina que tu teléfono está comprometido sin que siquiera lo sepas. ¿Qué haces y cómo te mantienes a salvo a ti y a tus dispositivos? Existen muchos programas espía que pueden instalarse en tu teléfono, pero pocos tienen la “destreza” que tiene Pegasus. Esto es lo que lo hace tan escalofriante. Pero, ¿qué es realmente Pegasus y quién lo desarrolló?

¿Qué es?

La historia de Pegasus comienza en 2010 con la fundación del NSO Group, una empresa israelí de ciberinteligencia. Inicialmente, Pegasus se comercializó como una herramienta legítima para las fuerzas del orden y gobiernos para combatir el terrorismo y el crimen. La capacidad del software para extraer grandes cantidades de datos de teléfonos objetivo lo convirtió en una herramienta poderosa para la vigilancia. Sin embargo, surgieron preocupaciones cuando Pegasus se vinculó a ataques contra personas involucradas en la política, lo que generó preguntas sobre la ética de su uso y desencadenó debates continuos sobre la vigilancia gubernamental y la privacidad digital.

¿Quiénes están en la lista de objetivos?

Pegasus no persigue al usuario promedio de un teléfono inteligente. Sus objetivos son personas de alto perfil, a menudo consideradas una amenaza para la seguridad nacional o que poseen información sensible:

  • Periodistas: Reporteros de investigación que descubren corrupción gubernamental o abusos de derechos humanos son objetivos principales.
  • Abogados: Profesionales legales que representan a clientes o casos de alto perfil que involucran intereses gubernamentales pueden estar bajo vigilancia.
  • Disidentes políticos: Activistas e individuos que expresan disidencia contra el régimen gobernante están en particular riesgo.
  • Defensores de derechos humanos: Pegasus puede usarse para rastrear comunicaciones y movimientos de personas que abogan por los derechos humanos.
     

¿Qué sucede durante un ataque así y qué figuras prominentes se han visto afectadas?

La estela de objetivos de Pegasus es perturbadora, exponiendo un patrón de ataques contra quienes critican a los gobiernos o poseen información sensible. Aquí algunos casos notables:

  • Jamal Khashoggi: El periodista de The Washington Post y crítico vocal del régimen saudí fue supuestamente objetivo de Pegasus meses antes de su brutal asesinato en 2018. El ataque sirvió como un escalofriante recordatorio de las posibles consecuencias que Pegasus podría tener en las manos equivocadas.
  • Periodistas mexicanos: Una investigación colaborativa reveló que Pegasus se usó para atacar a periodistas mexicanos que investigaban corrupción y cárteles de droga. El software espía permitió el acceso a sus teléfonos, comprometiendo potencialmente sus fuentes y poniéndolos en riesgo.
  • Defensores de derechos humanos: Pegasus ha sido vinculado a ataques contra activistas de derechos humanos en países como India, Marruecos y Ruanda. Al monitorear sus comunicaciones y movimientos, estos gobiernos buscaban sofocar la disidencia y el activismo.
  • Opositores políticos: Pegasus también se ha usado para atacar a disidentes políticos y figuras de la oposición. En Hungría, por ejemplo, se reportó que los teléfonos de un abogado prominente que representaba a un retador del partido gobernante fueron infectados.

Los ataques a menudo involucraban tácticas de ingeniería social. Los objetivos podían recibir mensajes o correos electrónicos aparentemente legítimos con enlaces maliciosos. Al hacer clic en estos enlaces, Pegasus podía instalarse en sus teléfonos sin que lo supieran. En algunos casos, el software espía explotaba vulnerabilidades en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, permitiendo la infección sin ninguna interacción del usuario.

Las consecuencias de estos ataques fueron graves. Los periodistas perdieron fuentes confidenciales, los activistas enfrentaron amenazas crecientes y los opositores políticos fueron potencialmente socavados. Las revelaciones en torno a Pegasus continúan alimentando discusiones sobre el uso ético de la tecnología de vigilancia y la necesidad de regulaciones más estrictas para proteger a las personas de tales intrusiones.

¿Qué hace exactamente Pegasus?

Pegasus, nombrado así por el mítico caballo alado, infiltra tu teléfono disfrazado de una aplicación legítima o mediante un "exploit de cero clics", lo que significa que no se requiere interacción del usuario. Una vez instalado

¿Te ha resultado útil este artículo? No
38 de 38 personas encontraron útil este artículo
Cancelar Enviar
Back Volver
Scroll to top